Logo rosa

        

 

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y Seguridad Vial (PESV)

Código: A-SST-01
Versión: 8
Fecha: 26/02/2025

Es política de ASF SOLUCIONES S.A.S, como empresa dedicada a brindar servicios de infraestructura y telecomunicaciones, desarrollo de software a la medida, servicios web, consultoría, outsourcing y comercialización de tecnologías de Información con la mejor relación costo beneficio para sus directivas, reconocer la importancia del capital humano y comprometer al más alto nivel de la organización con la implementación, verificación y mejoramiento continuo a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y Plan Estratégico de Seguridad Vial, el cual va encaminado a promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores y demás partes interesadas, ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados y enfocado también en la prevención de siniestros viales de todos nuestros colaboradores, las cuales estarán integradas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.

ASF SOLUCIONES S.A.S se compromete a fomentar la participación activa de todas sus partes interesadas en todos los centros de trabajo, en el desarrollo del SGSST y PESV, declara su compromiso con el cumplimiento la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales y destinando los recursos requeridos para el cumplimiento de los objetivos y actividades del sistema. Esta política hace parte integral de las demás políticas de gestión de la empresa. Para cumplir este propósito de ASF SOLUCIONES se basa en las siguientes medidas:

  • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
  • Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en la empresa.
  • Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales y seguridad vial y cualquier otro que suscriba la organización.
  • Establecer estrategias de socialización, capacitación y reentrenamiento que permitan generar actitudes y comportamientos seguros para los diferentes actores viales.
  • Velar por la ejecución de la mejora continua en el Plan Estratégico de Seguridad Vial, como herramienta para la mitigación de los efectos finales de los siniestros viales.
  • Velar por el uso de los vehículos de manera segura (Activa y pasiva) mediante el cumplimiento de los controles internos.

Original firmado.

Representante Legal

Fecha de creación: 27/10/2016

Fecha revisión: 26/02/2025

Fecha de modificación: 26/02/2025

Versión: 8

 

Abrir chat
1
👐 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos servirle?